Villanos fluorescentes
Crítica: Iron Man 3
¿Se han superado esta vez ? Hombre, si comparamos la última entrega de Tony Stark con Iron Man 2, estamos ante una obra maestra que pasará a los anales de la historia. Pero es que aquélla, que contaba con la presencia de Mickey Rourke y Scarlett Johansson, era insufrible. Así que no era difícil superar el "listón" existente.
Lo que sí parecía más complicado era contar una historia sólida a la par que espectacular, más aún cuando en Los Vengadores teníamos 6 superhéroes por el precio de uno (Iron Man incluído).

Por si sus problemas eran pocos, aparece por allí un nuevo villano que no es chino pero tiene nombre chino, quien está empeñado en emular al Joker y sembrar el caos en nuestra civilización. Por no hablar de un científico muy raro que parece que ha hecho un descubrimiento inquietante y/o esperanzador. ¿Qué pasará?
Pues no te voy a desvelar nada pero te lo puedes imaginar, porque raro sería que se atrevieran a hacer algo que dejara en shock al espectador. Sí, Robert Downey Jr sigue siendo perfecto para el papel y su álter ego continúa regalándonos escenas graciosas y que te sacan una sonrisa. Pero en ningún momento llegas a sentir angustia por lo que se supone que es la mayor amenaza a la que se ha enfrentado o crees que algo chungo va a pasarle a los buenos. Y eso a pesar de que le dan palos una y otra vez al pobre hombre de hierro. Qué más da, si ahora no le hace falta ni meterse en la armadura y cualquier mindundi puede usarla. Tony Stark ha perdido la exclusividad de su creación y eso... afecta a su reputación, sin contar que sus trajes se hacen añicos con suma facilidad y parecen comprados en un rastrillo de barrio. Pues que sepáis que no tienen garantía.
Yo apostaría a que los guionistas de Terminator han metido mano en el argumento. Sino dime tú a cuento de qué esos villanos que se ponen coloraos si se emocionan y que se regeneran como si aquí no hubiera pasado nada. O eso, o estallan por lo aires. La verdad es que no se sabe muy bien cual es la forma de matarlos. Es probable que hayamos llegado a un punto en el que no hay límite a la hora de buscar archienemigos para nuestros superhéroes.


En definitiva, dos horas de entretenimiento puro y duro sin mayor trascendencia, con Robert Downey Jr haciendo magistralmente de sí mismo y con un par de momentos memorables. ¿Volveremos a ver al oxidado justiciero volar con sus manitas? Visto el epílogo, le va a salir por un ojo de la cara a Tony Stark que así sea.
P.D: ¿Por qué en las adaptaciones de cómics parece que solo hay 10 personas en el mundo y todos los personajes están relacionados entre sí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario